miércoles, 17 de octubre de 2007

No al ruido

Respetenlos; Son importantes

Se mostrara un afiche que deja más en claro el respeto que deben tener los estudiantes en el momento de entrar a un lugar de estudio.

En biblioteca: ¡¡CALLA!!



a través de esta foto se puede observar lo difícil que es estudiar en la biblioteca ya que muchos de los alumnos no son respetuosos con el estudio de lo demás y lo único a lo que se dedican es a conversar; al contrario de la foto que se encuentra en el costado superior que se trata de dar a conocer como seria una biblioteca ideal, aislada de todo tipo de ruido para una mejor concentración y entendimiento de la materia a estudiar.

No al ruido

En este video se dará a conocer lo que las personas opinan acerca del ruido y lo definiran en una sola palabra; para poder concluir de que es una molestia cuando nos encontramos en un lugar de estudio, al que llamamos biblioteca.

martes, 16 de octubre de 2007

El silencio es Bueno; ¡Mantenlo!

La campaña consiste en dar a conocer lo molesto que es el ruido, el cuál es producido a las afueras de un recinto de estudio, como lo es la biblioteca de la universidad mayor.

La campaña en su inicio consistía en dar a conocer por medio de afiches lo molesto que es el ruido, éste consistía en persuadir de la mejor manera a los estudiantes a través de imágenes las cuales fueran lo más explicitas posibles para poder mantener el silencio y dar un claro ejemplo que nos encontramos en un lugar de estudio donde los estudiantes para pensar no necesitan hablar; de esta manera se pudo cumplir uno de los objetivos, el cual consistía en crear un afiche para la disminución del ruido fuera de la biblioteca.
La siguiente campaña consistía en crear un video el cual tenía como objetivo realizar una campaña audiovisual para dar a conocer las opiniones que tienen los alumnos en cuanto al ruido y provocar um impacto mediatico frente a este problema que nos aqueja diariamente en nuestro centro de estudio; para que así los estudiantes tomen conciencia de lo molesto que es el ruido cuando uno se encuentra dentro de un lugar de estudio, el que no es respetado.

Es así como las dos campañas ya antes mencionadas nos daban a conocer la perturbación que se crea en el momento de entrar a la biblioteca ya que lo que se espera es silencio y lo que realmente se obtiene es ruido, es por ello que a través de estos dos afiches e imágenes de video se trata de dar a entender lo importante que es mantener el silencio en un lugar como este.

La relevancia de esta campaña es poder informar de manera más lúdica, dando información a través de los mismos estudiantes de la universidad mayor; y hacerlos participes de esta campaña para que ellos se sientan más comprometidos para poder cumplir y lograr los objetivos que nos hemos puesto en cada una de las campañas el cual predominaba “lograr mantener el silencio en ese rincón de estudio al cual le llamamos biblioteca”.

Los conceptos básicos que se utilizaron en esta campaña son el SILENCIO y el RUIDO, ya que el silencio lo podemos definir como la abstención de hablar
y por el contrario ruido sonido inarticulado, por lo general desagradable.
(http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=silencio)
(http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=ruido).

A través de este blog daré a conocer: afiches y video para poder dejar de manera más explicita lo que quiero entregar a través de este pequeño medio de comunicación para que la gente se de cuenta y tenga presente lo importante que es respetar el silencio de los demás.

A modo de reflexión se puede concluir de que estos últimos trabajos que hemos realizado entorno al: NO AL RUIDO se a tomado un poco más de conciencia con lo que respecta a estas campañas, las que han ayudado a que uno en particular se sienta más comprometido a respetar el silencio de los demás en el momento en que otras personas estas estudiando; pero vale decir: ¿Que tan respetuoso podemos llegar a ser los estudiantes? Al poner en prácticas estas campañas podremos responder ésta interrogante, observando los cambios que pueden efectuarse (claramente a largo plazo) imponiendo diariamente lo que se quiere conseguir a las afueras de la biblioteca: EL SILENCIO.